“¡Utiliza la música para hacer de este mundo un lugar mejor!”

Salva López, divulgador de los valores ocultos de la música.

¿Edad? 41 “vueltas al sol”. Nacido en Badalona y residente en Tiana (Barcelona). Casado y con dos niños. Estudió Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor de Marketing en Esade. Creador y autor de ROCKvolución empresarial. Acaba de lanzar su primer disco: 10 Nudos/Knots/Nusos. Twitter: @Viajerosonico. Frase: “Cuando el poder del amor supere el amor al poder, el mundo conocerá la paz” – Jimmy Hendrix

Salva López

Music ON

Salva López es un tipo gratamente peculiar. Sus dos grandes pasiones son el rock y la ornitología. ¿Ver pájaros? ¡Sí! De joven, mientras sus amigos salían de juerga, él se despertaba a las siete de la mañana e iba al monte con sus prismáticos. Esa armonía y paz interior es la que también le proporciona a diario la melodía de su guitarra eléctrica. Para él tiene un poder sagrado. Y es que tiene razón tanto cuando dice que “la música es el alimento del alma” como que “el mundo de la música nunca ha provocado ni una guerra ni un muerto”. Algo extraordinario tiene la música que nos conmueve a todos. De ahí que Salva, consciente de los valores ocultos de la música, la utilice para cambiar el mundo a mejor. Todo lo que hace, es decir, sus clases, ponencias, artículos, consejos marketinianos e intervenciones en los medios, siempre son en clave de rock. Sin duda, para Salva López “la música no es su vida sino que su vida es música”.

No se suelen ver rockeros con traje…

Ni profesores de marketing que toquen la guitarra eléctrica.

Eres excéntrico por partida doble.

Lo que soy es un gran atacante del sentido común y de la no locura porque hace que todos pensemos igual, es decir, el aburrimiento máximo.

¡Viva los raros!

Pues les hemos de estar muy agradecidos. Si nadie pensara diferente moriríamos por falta de biodiversidad. Benditos los artistas…

¡Sois personas muy creativas!

Suelo decir que somos diseñadores de emociones.

La música es un estado de ánimo.

¡Sí! La música es un buen ejemplo para hacer de este mundo un lugar mejor; es una auténtica fuente de conocimiento para otros equipos humanos.

Lástima que no sepa tocar ningún instrumento…

¡El timbre de casa hombre!

Jaja…

¡La música es un lenguaje universal!

¿Qué podemos aprender de los músicos?

Valores como la creatividad, estrategias de innovación y adaptación al cambio; cómo convierten a sus clientes en fans dando importancia a sus emociones; su forma de trabajar en equipo y a veces intercambiar roles sin importar quién sea el líder… ¡Ya les gustaría a muchas empresas funcionar como una banda de rock!

¿Rockeros dando lecciones de management?

A eso me dedico en mis charlas, a inspirar a empresarios transfiriéndoles conocimientos desde el mundo de la música hacia el mundo de la empresa, es decir, no poniéndoles como ejemplo a otros empresarios, sino demostrándoles lo que hacen algunos artistas.

La denominada ROCKvolución empresarial.

Eso es, así titulé mi primer libro. Trato de transmitirles las virtudes de hacer negocios en clave de rock, aprendiendo las estrategias de los buenos músicos.

¿Existe alguna empresa que haya ROCKvolucionado?

Sí, claro. Las empresas que han sabido hacer música para los mercados han logrado que los mercados les aplaudan. Y hacer música es tener en cuenta las emociones de la gente.

¿Algún ejemplo?

Apple o Harley Davison son marcas emocionales que han tenido como objetivo ser significativas, no sólo vender productos. Han conseguido expresar un estilo de vida. Eso provoca, por ejemplo, que el 30% de los dueños de una Harley lleven tatuado el logo en su brazo. Eso no son clientes, son fans; se han casado con la marca para siempre.

Parecen metas muy ambiciosas…

Ya lo dijo John Lennon: “si sueñas sólo, solo es un sueño, pero si soñamos juntos, se hace realidad”.

Como en la letra de Imagine

¡Eso es!

“You may say I’m a dreamer, but I’m not the only one. I hope some day you’ll join us, and the world will be as one”.

Ciertamente, no todas las empresas pueden conseguir dichas metas pero sí pueden adoptar toda una serie de decisiones en clave de rock que se traducirán en mayor reconocimiento tanto del exterior como de los propios empleados.

¿Qué consejo darías a los empresarios?

Qué se fijen en la creatividad de Queen, en la innovación de Peter Gabriel o en el liderazgo de Bruce Springsteen…

The Boss sólo hay uno…

Cumplirá 65 años y sigue dando conciertazos de más de tres horas. Su fidelidad y entrega es total y la gente sigue considerándolo el número uno por su habilidad por generar ilusión, motivación y entusiasmo entre sus seguidores.

¡Todo un ejemplo!

¡Que lo imiten! El Springsteen empresarial debe aprender a escuchar a sus clientes, proveedores y colaboradores, y hacerles partícipes de su visión y objetivos.

¿Y qué consejo darías a los empleados?

El valor de saber ser un buen segundo. En una banda el bajo está ahí para dar soporte al cantante y al guitarrista. Y todos son fundamentales y participan de la misma música.

¡Cuánta razón!

Cada año se publican 500 libros en el mundo con la palabra liderazgo en la portada. Pero no se publica ningún libro sobre cómo ser liderado, es decir, cómo aceptar o seguir a un líder.

Me estás inspirando…

Ya te lo he dicho, el arte, la música, es un catalizador de emociones. Y lo mejor es que, como decía Bob Marley, “lo bueno de la música es que cuando te golpea no sientes dolor».

¡Ya veo que a ti te ha golpeado muy fuerte!

La música forma parte de mi vida en muchos aspectos y ahora me siento muy afortunado de poder compartir los valores ocultos de la música con emprendedores y directivos a través de mis conferencias, artículos y libros.

¿También se los enseñas a tus alumnos?

A mis alumnos no les enseño sino que les acompaño en su propio aprendizaje. Entiendo que la vida misma es una escuela y todos estamos aquí para aprender algo. Simplemente, hemos de descubrir el qué y tratar de aprenderlo. Por eso hay que dejar que cada uno se entusiasme por lo que le interesa y potenciar la individualidad frente a la programación colectiva.

You definitely rock!

Jaja.. let’s rock!

Salva López discoP.D: Si quieres tener un recuerdo de esta entrevista en forma de camiseta con la frase “Utiliza la música para hacer de este mundo un lugar mejor” u otra frase que te haya gustado, click aquí.
Anuncio publicitario

2 comentarios en ““¡Utiliza la música para hacer de este mundo un lugar mejor!”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s