“Lucha cada día para ser la mejor persona que puedas ser”

Victor Küppers, formador de personas.

43 años. Nació en Eindhoven. Vive en Barcelona. Casado y con dos hijos. Licenciado en ADE. Profesor de marketing y dirección comercial en la UIC y la UB. Conferenciante. Imparte cursos de formación en múltiples empresas. Autor de El efecto actitud y Vivir la vida con sentido. Su frase favorita es: “Que nadie llegue jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz” – Madre Teresa de Calcuta.

Entrevista.Victor Kuppers.Foto

Actitud

Es probable que conozcas o hayas oído hablar de Victor Küppers. Sus conferencias sobre el entusiasmo y la fórmula que predica, Valor personas = (Conocimientos + Habilidades) x ACTITUD, se han hecho famosas. Pero en esta entrevista no quería indagar sobre los ideales que difunde sino conocer un poco más a la persona que hay detrás de ellos. Y, aunque él lo niegue, he comprobado que el mensajero incluso supera al mensaje. En sus cursos y conferencias remarca la importancia de ser proactivo, tener sentido del humor y optimismo, ser amable y ser agradecido. En la mañana que quedamos para tomar un aperitivo pude ver cómo llevaba la teoría a la práctica de forma totalmente natural. Saludaba a todos los camareros (amable), tuvimos una conversación en permanente clave positiva (optimismo), al despedirnos se iba a jugar a tenis (proactivo) y cuando llegué a mi casa ya me había enviado un mail diciéndome que era “un honor inmerecido que le hubiese hecho una entrevista” (agradecido). Gracias a ti Victor por ser como eres.   

¿Exactamente qué significa ser formador de personas?

A mí cuando la gente me pregunta “¿tú Küppers qué haces?” siempre respondo lo mismo: “soy como un restaurante italiano pero sólo con tres platos: pizza, tortellini y espaguetis. Si quieres macarrones, no, yo no sé hacerlo”.

¿Y en qué consisten los tres platos?

Trabajo enseñando técnicas de venta, doy conferencias, la que escuchaste sobre la gestión del entusiasmo, y luego hago cursos de liderazgo para movilizar actitudes.

¿Siempre te has dedicado a lo mismo?

No. Empecé con esto hace diez años. Antes trabajaba en una empresa de consultoría y formación, pero no estaba contento. Aunque era un cobarde y no tenía valentía para marcharme.

¿Qué hizo que cambiases de profesión?

Un accidente en el que me rompí el fémur y la cadera me tuvo seis meses en casa encerrado. Y tanto tiempo da para rumiar mucho. Además, dio la casualidad que alguien me dijo: “¿Oye, me puedes hacer un libro?”

El origen de El efecto actitud.

Me planteé el libro cómo si le tuviese que explicar a mis hijos cómo se tiene que vivir, es decir, mi modelo de vida.

¿Ya has sido capaz de llevarlo de la teoría a la práctica?

¡Ojalá! Una de las cosas que no me gusta de mi trabajo es que muchas veces la gente confunde el mensaje con el mensajero. Y una cosa es el que da la conferencia y otra cosa es el contenido.

Es un nexo natural…

Te digo lo mismo que aquellos que al acabar la conferencia me dicen: “¡oye, que me ha encantado, estás hecho un crack!”

“¡Espera un momento!”

“Me ha encantado no es lo mismo que vaya crack”. Insisto, una cosa es el contenido y otra cosa la persona.

Ya entiendo que quieres decir, ya. Que fallas como todos, vamos.

¡Claro! Muchas veces estoy explicando cosas y por dentro estoy pensando: “¡macho, aplícatelo!” Soy un principiante, no tiene nada que ver explicarlo con aplicarlo.

Lo que está claro es que dominar la teoría es un primer paso.

Mira, el nuevo libro que he escrito -se titula Vivir la vida con sentido– lo resumo en una frase: lo más importante en la vida es luchar cada día para ser la mejor persona que tú puedes llegar a ser.

Un buen lema de vida.

Ya sabemos que nunca vamos a llegar al 10, ni al 8, ni al 7. Mi mujer, que es fantástica, hay días que llega al 7 y le digo: “olé, olé y olé”. Yo el día que me salgo llego al 5 pero la mayoría de días estoy en el 2. Por eso, lo importante es volver, volver y volver. Porque volviendo, volviendo, volviendo, al final es como jugar al tenis.

Cuanto más practicas, más evolucionas.

Eso es. Paciencia y perseverancia. Seguro que poco a poco estarás más cerca de Rafa Nadal.

Jaja ya sé que es uno de tus ídolos.

Como jugador de tenis y por su manera de ser. Me parece una persona espectacular.

Un tipo ejemplar.

Tiene mucho mérito. Ponte en su lugar y piensa en lo fácil que sería que se te subiesen los humos. Yo nunca le he visto enfadarse, ni tirar la raqueta, decir una palabra más alta que la otra… siempre me ha transmitido una humildad auténtica, me gusta.

Tú también tienes muchos fans… ¿Cómo lo llevas?

No me hace especial ilusión. El problema de mi trabajo es el ego. Lo que te contaba, un trabajo donde la gente te escucha y al acabar te dicen que les ha encantado… tienes un problema enorme. Y lo peor que te puede pasar es que te lo acabes creyendo o incluso creerte mejor que los demás.

Es peligroso, sí.

Antes iba a la radio cada semana y he decidido dejar de ir, aunque se hayan enfadado, porque alimentaba todo esto. No quiero confundir, las ideas que explico no son mías, yo copio y pego, soy formador.

Comprendo. Aunque ¿hay algo de malo en copiar y pegar?

No. Cuando no sabes, has de aprender de alguien. Copias de la gente que te gusta. Yo tengo la suerte de que mi trabajo coincide de forma directa con mi misión y todo lo que me gusta para mí puedo explicárselo a otros.

¿Cómo definirías tu misión?

La intenté definir pero era muy presuntuoso. Hay una frase de la Madre Teresa de Calcuta que dice: “Que nadie llegue jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”. ¿No te parece brutal?

¡Es brutal!

Pues mi misión en la vida, con mi familia, trabajo… se reduce a esto. Es difícil llevarla 100% a la práctica pero si la cumples un 37% pues ya tienes un 37%, y si consigues cumplirla un 38% pues mejor que un 37%.

Lo que me decías, luchar cada día para ser mejor.

Esa es la actitud. Gran parte del carácter de cada uno viene de la genética, pero eso no es excusa. Hay que trabajar. Si quieres ser más alegre, más paciente, más humilde… ¡lúchalo! Haz una lista sobre cómo querrías ser y trabájala.

Parece simple…

Es simple, pero no es fácil…

Como la vida.

Sí… Ya es suficientemente difícil como para que nos guste complicárnosla.

¿Cómo remediarlo?

Acumulamos tantas pequeñas tonterías que al final perdemos de vista lo importante. Hemos de procurar que lo más importante sea lo más importante.

P.D: Si quieres tener un recuerdo de esta entrevista en forma de camiseta con la frase “Que nadie llegue jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”, click aquí.
Anuncio publicitario

5 comentarios en ““Lucha cada día para ser la mejor persona que puedas ser”

  1. Gràcies! S’ens oblida sovint, que la nostra vida la dirigim nosaltres, i que l’actitud envers els altres, te un efecte boomerang! Gràcies per recordar-nos-ho 🙂
    Bon dissabte!

  2. Pingback: “Lucha cada día para ser la mejor persona que puedas ser” | Now think in english!!

  3. Pingback: “Eres el presidente de tu mundo” | Anónimos Extraordinarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s