“Eres el presidente de tu mundo”

Ousman Umar, alimentando mentes.

Nació en Ghana en 1988. Vive en Barcelona desde los 17 años, cuando llegó a España en patera, después de una travesía de cuatro años desde que decidió salir de su país en busca del “paraíso”. Era analfabeto pero decidió estudiar mientras trabajaba en una tienda reparando bicicletas, oficio que aprendió en su infancia. Consiguió una beca en ESADE para perfeccionar sus estudios universitarios de Marketing y Relaciones Públicas. Habla 9 idiomas: wala, hausa, asante, gonja, twi, árabe, inglés, español y catalán. Dirige NASCO Feeding Minds, oenegé que fundó en 2010, formando digitalmente a jóvenes en Ghana para que no tengan que arriesgar su vida emigrando en busca de oportunidades. Conferenciante y autor de “El país de los blancos” y presenta esta misma semana “Desde el país de los blancos”, dónde relata su odisea y causa. Redes: Twitter: @ousmanumar Instagram: @ousmanumar Facebook: @ousmanumar Frase: “Personas pequeñas en lugares pequeños, haciendo cosas muy pequeñas, éstos son realmente los que van a cambiar el mundo” – Eduardo Galeano

Tu casa, tu paraíso

Conocer a Ousman no te deja indiferente. Escuchar cómo sobrevivió al desierto, al mar, a las mafias y a la calle te deja la piel de gallina. Pero seguir escuchando cómo desde entonces lucha para evitar que este peligroso periplo siga captando a jóvenes africanos te deja sin palabras. Me afirma que la inmigración es tan antigua como la capacidad de habla del ser humano; siempre nos hemos movido de un lado a otro. Y eso no lo va a evitar nadie. Lo que sí podemos cambiar es la forma en que se emplea la ayuda humanitaria: “en vez de enviar alimentos, hemos de alimentar sus mentes”. Y así conseguiremos saciar su curiosidad, preservar su idiosincrasia y brindarles oportunidades en su casa, su auténtico paraíso. Esta es la misión de Ousman a través de NASCO, labor a la que se encomienda en cuerpo y alma. Y poco a poco va consiguiendo resultados que aquí puedes ver. Recientemente ha sido reconocido por FORBES como una de las 100 Otras Fortunas de España, no por la fortuna que acumula, sino por la fortuna que procura. Chapeau. Seguramente durmiendo bajo la arena del Sáhara fuese una de las personas más anónimas del mundo. Ahora me alegro que cada vez sea más alabado, tanto su persona como la causa que lidera. Realmente es extraordinario no cesar en seguir contando su epopeya para conseguir concienciar a cada vez más gente aquí e influir en más jóvenes allí.

Necesito contar esta historia hasta que no haya más historias como ésta que contar…

He leído tu libro. Estremece…

Y hay cosas que no se pueden plasmar sobre papel, son indescriptibles…

La verdad es que es un milagro que sobrevivieras.

¡Me siento el hombre más afortunado del mundo! Lo digo literalmente, porque el derecho a la vida no tiene precio.

¿Has vuelto a confiar en el ser humano?

He experimentado los dos extremos: la crueldad y la bondad en sus máximos. ¿Y sabes qué sucede? ¡Que la forma en la que piensas atrae cosas hacia ti!

El “efecto actitud” como dice mi amigo Küppers.

He conseguido volver a ver las cosas en positivo y eso me ha llevado a conocer a buenísimas personas comprometidas con aportar su granito de arena.

Hay que reconocer que tus padres fueron los primeros que te ayudaron a construir tu nueva vida.

¡Son mis ángeles de la guarda! Obviamente, sin ellos, yo no sería nadie y no estaría aquí hablando contigo ni mucho menos. Ellos no se sienten especiales ni quieren ser resaltados…

¡Son anónimos extraordinarios!

En ellos se ve clarísimamente la gratuidad de su solidaridad. Me encontraron desamparado en la calle y me acogieron en su casa sin pretender nada a cambio. No sé si merezco el amor de mis padres.

Seguro que están orgullosos de ti.

Sigo viviendo como si fuese el último día de mi vida. Puedo morir tranquilo…

¡Ahora luchas de otra manera!

Sin duda, mis misiones ahora son dar voz a los compañeros que no consiguieron llegar y a los que siguen muriendo en este horrible camino en pleno siglo XXI. Y, segundo, a través de la ONG, seguir impactando en la vida de miles de jóvenes…

“Alimentando sus mentes”

Esa es mi filosofía: si me alimentas la barriga lo haces para un día, si me alimentas la mente lo haces para toda la vida.

¿Que le dirías a un joven de Ghana como tú?

Que el auténtico paraíso está en su casa con su familia, sus amigos, sus bromas, su comida, su cultura… No en Europa.

¿Y si quieren seguir tus pasos?

No tengo nada contra ellos, contra su hambre de conocer o de salir de África. Lo que no comparto es que vayan sin conocimiento. Sólo les pido que hagan el esfuerzo de informarse.

No es oro todo lo que reluce.

Que sepan que no será un camino en autobús, que se preparen para estar seguramente abandonados en el desierto varias semanas, cruzando fronteras en un camión, corriendo constantemente para huir de la policía, yendo a la cárcel por el simple hecho de estar en un territorio…

Y lo más triste es que probablemente tampoco lo consigan.

Es la cruda realidad, solo un 3% sobreviven a la experiencia de la inmigración. Por eso pretendo que la gente abra su mente para que no sea tan fácil manipularles. Han de saber que en su país hay muchas más posibilidades de las que creen, que son capaces de cambiar su realidad, sin pensar que sólo los blancos nos pueden salvar.

Tu hermano es un ejemplo de éxito.

¡Sí! Hace 15 años cuando llegué a España quería vender a cualquier coste todas sus cabras, gallinas y pertenencias para venir conmigo. Conseguí convencerle de que su futuro estaba en sus manos y acabó estudiando Ciencias Políticas. Ha montado su propia empresa y se ha presentado a diputado del Parlamento de Ghana.

¡El cambio es imposible!

De acabar seguramente sin vida en la costa a ser hoy el candidato más joven del país. Entendió el mensaje y fue quien realmente me ayudó a montar NASCO desde allí.

La solución está en el origen del problema.

Ya lo dijo Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”. Es fundamental que consigamos saciar las ansias de conocimiento de los niños y niñas. Apostamos por la alfabetización digital, que aprendan utilizando los ordenadores.

¿Cuántas aulas informáticas tenéis?

Actualmente 11, las cuales benefician a más de treinta escuelas rurales, más de 3.000 alumnos cada año. Y ahora, este febrero, gracias a la colaboración de Cisco Systems hemos conseguido que todas tengan conexión a Internet vía satélite. Esto va a marcar un antes y un después.

¡Es un gran paso!

Por otro lado ya tenemos a los primeros desarrolladores ya preparados. Y hemos fundado NASCO TECH, una empresa social para no tener que esperar a que nos llegue la caridad para salvarnos la vida.

Eres un visionario.

Ni mucho menos, aunque hace diez años cuando explicaba el proyecto me decían si fumaba marihuana. Ahora ya no soy un loco…

“El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños”.

Les buscamos trabajo en remoto para empresas europeas para que puedan ganarse la vida desde allí. Queremos demostrar al mundo que nuestro modelo tiene todo el sentido.

Vas a cambiar la historia.

Tenemos la vacuna para solucionar la inmigración: formación, certificación y oportunidades de trabajo en su casa. Trabajamos para ver el cambio que queremos ver en nuestro entorno.

Me recuerdas a Gandhi.

Tú eres el presidente de tu mundo y tienes la responsabilidad de que cambien las cosas. Toma las riendas y actúa. En vez de observar cómo otros lo hacen o pensar que no estás preparado para cambiar nada… ¡confía en ti y ve a por ello!

¿Podemos ayudarte?

¿Te sumas al reto?

P.D: ¿Te ha gustado la historia de Ousman? ¡Comenta y comparte! Y suscríbete a más historias en la página de inicio.

P.D2: Si quieres conocer a Ousman y asistir a la presentación de su nuevo libro ‘Desde el país de los blancos’ este próximo jueves 18, en Casa del Libro de Rambla Catalunya, 37, a las 19h, apúntate aquí.        

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s