Marc Masip, creador de la app FaceUp
27 años. De Barcelona. Licenciado en Psicología. Director del Instituto psicológico Desconect@. Experto en adicciones a las nuevas tecnologías. Acaba de lanzar la aplicación FaceUp para desengancharse del teléfono móvil. Futbolista, delantero centro en el Esport Club Granollers. Frase: “Mutatis mutandis” (cambiando lo que se debe cambiar) – Expresión del latín
FaceUp
Hace dos años Marc Masip decidió crear Desconect@ después de salir un día a la calle sin su teléfono y darse cuenta de que todo el mundo caminaba con la mirada hacia abajo, pendiente del móvil. Vio una necesidad social latente: hacer un buen uso de las nuevas tecnologías. Desde entonces, se ha volcado en cuerpo y alma con la causa expandiendo el mensaje y tratando en su consulta a todos aquellos que sufren nomofobia (de la expresión inglesa “no-mobile phone-phobia”) para ayudarles a superar dicha dependencia. Convencido de que todos deberíamos desengancharnos un poco de tanta tecnología móvil, hoy nos presenta FaceUp, una aplicación móvil para ayudarnos a desconectar. ¡Gracias por humanizarnos amigo, es extraordinario todo lo que estás haciendo!
¿Puedo utilizar el móvil para grabar la entrevista?
¡Claro! Esto sí es hacer un buen uso de las nuevas tecnologías.
¿Qué he de entender por mal uso?
Cuando hay un abuso, es decir, cuando un aparato pasa a dominarte y tu vida se ve afectada por ello.
Pero uno mismo, ¿cómo sabe si es adicto al móvil?
¿Whatsappeas mucho? ¿Miras el móvil sin que te haya sonado o vibrado? ¿Estás nervioso si no tienes cobertura o te queda poca batería? ¿Duermes con el móvil encendido? Si cualquiera de estos signos te resuena, sufres adicción.
Pero esto no creo que perjudique mi vida… Sigue leyendo