A lo largo de la vida nos vamos repreguntando cuáles son nuestros sueños. La verdad, es necesario y muy sano reflexionar de tanto en cuanto sobre uno mismo; nos acerca a poder darle un propósito a la vida, la cual justamente se trata de vivirla con propósito. Las personas felices saben bien lo que quieren en la vida y se esfuerzan en ello. Por eso está bien soñar pero mejor es hacerlo despierto, poniéndolo en práctica. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Textos
«No es lo mismo ser que estar»
Texto inspirado en la canción: No es lo mismo – Alejandro Sanz
Alejandro Sanz nos alerta en esta canción de que hay gente que trata de confundirnos. De que algunos tratan de tratarnos como mercancías y a éstos hay que decirles que ninguno de nosotros está en venta. Tenemos corazón y eso nos hace únicos, lo sentimos por ellos, cada uno de nosotros es distinto. Que se enteren: todo, no es lo mismo.
Al hilo de la letra de esta canción me paro a rumiar en la cantidad de verdades que nos hacen creer cuando en realidad sé que no son más que mentiras. ¿Quieren convencernos de que hay que vivir para trabajar cuando creo justamente lo contrario, es decir, que debemos trabajar para vivir? Sigue leyendo
Felices vacaciones
1 de agosto. Empieza, para muchos, el mes más esperado del año, las deseadas vacaciones. Más corto para algunos y más largo para otros, lo que es seguro es que este período de desconexión nos va a pasar volando. Lo bueno es que somos los pilotos de nuestro propio tiempo. Por ello, como dice Joan García, “no se trata de perder el tiempo, sino de invertirlo, de aprovecharlo”, o lo que es sinónimo, de dar lo mejor de nosotros mismos.
¡Empieza el proyecto!
El contexto actual es un momento de crisis de valores, y el periodismo es un buen reflejo de ello. Estamos en el imperio de la telebasura, en que uno se hace famoso por nada, por salir en la televisión. Sin embargo, en esta crisis, que es capaz de lo mejor y de lo peor, hay personas que han asumido sus responsabilidades, que se han convertido en héroes.
Hoy es difícil encontrar en la portada de cualquier periódico una noticia alegre, una noticia positiva. Hay que bucear mucho entre las páginas interiores para encontrar algo con lo que alegrarse. Lamentablemente, vende mucho más la desgracia, lo triste y lo duro que las cosas positivas y alegres. Esta situación no hace más que agrietar el ánimo de los lectores. Y en este mundo, el mejor de los posibles, estamos para disfrutar, para ser felices, para encontrar nuestra alegría haciendo la vida más fácil a los demás.
Así pues, he decidido, desde mi humildad, cambiar la dinámica y crear un ‘periódico’ de buenas noticias. Creo en otro tipo de periodismo. Me identifico con aquellos periodistas que son optimistas, que transmiten buenos ejemplos y reparan en aquellos casos aleccionadores que sirven de modelo y estimulan a la sociedad. Por ello, Anónimos Extraordinarios pretende brindar testimonios positivos e inspiradores, contagiar entusiasmo.
Estas entrevistas tienen incluso una finalidad pedagógica al tratar de combatir una de las carencias que tenemos: la falta de modelos, de ejemplos a los que seguir, de líderes reales de carne y hueso. Ante la inexistencia de ascensor social en la que vivimos son necesarios espejos de superación en los que uno pueda reflejarse, enseñanzas a las que poder amarrarse.
En definitiva, desde el poder que tenemos todos los comunicadores o periodistas para influir en los demás, quiero, sin pretensión evangelizadora pero con vocación didáctica, transmitir un mensaje de conversión y de amor a través de los personajes que entrevisto.